top of page

Nutrición Vegetal

1

Las plantas se nutren, no se fertilizan

Nutrición Vegetal es el concepto correcto, puesto que los seres vivos para crecer y desarrollar sus funciones necesitan alimentos o nutrientes. Fertilizar es cuando hay dificultades para la reproducción.

 

Los nutrientes deben estar 100% disponibles para que sean absorbidos en su totalidad a través de las raíces y, para ello es indispensable que el suelo se encuentre en equilibrio ofreciendo las condiciones ideales para esa importante función.

2

El suelo se acondiciona, no se fertiliza

El suelo es el soporte de las plantas y de su correcto equilibrio depende la buena circulación de los fluídos (agua y gases) que transportan los nutrientes. En caso de ofrecer dificultades para la penetración, extensión de las raíces y la retención de humedad en un porcentaje adecuado, se recurre a las enmiendas que facilite dichas funciones y así garantizar una buena absorción que se va a reflejar en crecimiento, desarrollo y alta producción.

 

Los buenos resultados no dependen de la cantidad de fertilizantes, sino de la correcta relación suelo-planta. 

3

Nutrición Blanceada

Es importante tener claridad en este aspecto, pues la necesidad de los nutrientes corresponde en forma específica a cada especie, determinados por sus características genéticas que son exclusivas. No hay dos especies que necesiten las mismas cantidades de nutrientes en forma individual, aunque en un área determinada pueden coincidir, pues en ese cálculo entra en juego el volumen de producción y su contenido de agua.

 

Hallamos la fórmula para calcular estas necesidades, que se concreta cumpliendo la ley del mínimo. Lanutrición balanceada permite que las plantas se desarrollen sanamente, libres de plagas y enfermedades, porque no hay toxicidad ni estrés.

4

Los fertilizantes son la principal causa de la preencia de plagas y enfermedades

Sin caer en las mismas especulaciones de otras corrientes, las plantas no se afectan porque los fertilizantes sean productos de síntesis química. Los problemas consisten en: la salinidad y el estrés, además porque los elementos químicos en exceso se convierten en alimento para las bacterias (tiobacterias: azufre, ferrobacterías, nitrobacterias,etc). Es el inicio de la cadena trófica, pues luego son detectadas por hongos que las consumen y estos a su vez son comida para insectos. Muchos insectos no llegan atraídos por las plantas en sí, aparecen porque se alimentan de hongos específicos o las secreciones producidas por las zonas afectadas y otras circunstancias como las alteraciones ambientales.

 

Algunos insectos, por ejemplo trips, mosca blanca y áfidos, llegan al cultivo por las interacciones entre los excesos de nitrógeno y la alta humedad. 

 

PARA MAYOR INFORMACIÓN, SOLICITA EL PORTAFOLIO DEPRODUCTOS Y SERVICIOS DE NOVOAGRO

 

FOR MORE INFORMATION, REQUEST THE PORTFOLIO OF PRODUCTS AND SERVICES OF NOVOAGRO

Productos para la nutrición vegetal

Son líquidos órgano-minerales, porque las plantas solamente toman los elementos químicos como nutrientes. La porción orgánica cumple funciones de facilitadora y mejoradora de las condiciones del suelo.

Los elemento son quelatados así la absorción es total e inmediata, de manera que se aprovecha el 100% del producto. No hay residualidad ni salinidad porque el líquido cubre mayor superficie, empapa todo el sistema radicular y forma una película que se diluye con el  agua.

Nutriplus

Concentrado órgano.mineral de elementos menores quelatados en aminoácidos naturales extraídos de las proteínas de soya.

 

Su aplica por vía foliar para que sea tomado a través de los ectodesmos de la hoja, de manera que su absorción es inmediata y total, complementando la labor fisiológica del humiplus con excelentes resultados porque realza el vigor, color y brillo del follaje, así como las producción de metabolitos secundarios.

Dosis: 1 a 2 cc/litro de agua.

Humiplus

Es el auténtico humus extraído de la Leonardita natural, con el 13,5% de ácidos húmicos y 1,5% de ácidos fúlvicos.

 

Es un quelatador natural, por lo cual facilita el transporte de los elementos que se le adicionan (N, P, K, B y Mo) para cumplir con su misión de nutriente completo y eficaz.

 

Es el mejor coloide para los suelos, que mejora el I. C. y la retención de humedad. Dosis 4cc/l. 

Nutrisuk

Es un concentrado de elementos ideales para el cuajado y llenado de frutos (K, S, Si, Cl) quelatados en aminoácidos obtenidos de las proteínas de la soya.

 

Realza de manera  extraordinaria el  color, brillo, aroma y sabor de los frutos, los granos y los tubérculos porque es absorbido en su totalidad a través del sistema foliar.

 

Complementa el trabajo de los anteriores productos sin toxicidad. Dosis: 1 a 2 cc/l

bottom of page