top of page

KIT DE INSTRUMENTOS PARA EL ESTUDIO DE LAS CONDICIONES DEL SUELO

REVOLUCIONARIA INNOVACIÓN

La ciencia y la tecnología avanzan a paso vetiginoso. Toda actividad relacionada con las ciencias sufre constantes cambios en la acelerada búsqueda de la excelencia y la agricultura no es la excepción.

 

Novoagro ha venido experimentando en diversos cultivos y terrenos novedosas formas de manejar la agricultura a partir de cuestionamientos sobre los modelos más difundidos como son la agricultura convencional (revolución verde) y las variaciones del modelo orgánico (agricultura ecológica, biodinámica, etc.).

 

El primer paso como se describe en la presentación, consiste en el Estudio de las Condiciones del Suelo y su Entorno Ambiental.  Para ello disponemos de un kit de instrumentos con el cual se toman las mediciones directamente en el terreno, labor que exige su desarrollo por un profesional. Análogamente se asimila al diagnóstico que realiza el médico en la revisión de un paciente; con los instrumentos adecuados.

 

El análisis de laboratorio es la primera práctica cuestionada, puesto que se han visto enormes fallas, tanto en el proceso de la toma de muestras como en los resultados. Por tal razón comenzamos a diseñar este kit, teniendo en cuenta los datos que realmente se requieren para establecer un cultivo técnicamente eficiente a partir del reconocimiento del suelo.

Penetrómetro

Es más importante saber si el suelo presenta dificultades para la penetración y extensión de las raíces, que los supuestos contenidos de elementos pues su disponibilidad es intrascendente, aspecto ignorado por la gran mayoría de profesionales, tanto como las reales necesidades de cada especie. El acondicionamiento del suelo es vital para que profundicen y se ramifiquen las raíces, así como para que puedan reaizar una  buena absorción sin los inconvenientes que presentan  los suelos compactos de baja permeabilidad.

 

El crecimiento de las partes aéreas de una planta es directamente proporcional al desarrollo de su sistema radicular, tanto en profundidad como en el diámetro, de manera que un suelo acondicionado con las enmiendas que mejoren su textura, absorción, drenaje y circulación de fluídos, le brindará a las racíces todas las comodidades y medios  para su crecimiento ypara la nutrición. En estos casos las pérdidas de energía son menores, evitando el estrés y por consiguiente sus dificultades para realizar las funciones fisiológicas, haciendo que haya mejores defensas contra la invasión de plagas y enfermedades.

 

Ante esto nos atrevemos a ofrecer un modelo de agricultura libre de plagas, por tanto de plaguicidas.No se trata de una suposición sino de una realidad que hemos venido viviendo en las diferentes prácticas de campo, lo cual ha dado lugar al crecimiento de nuestro número de clientes.

 

De igual manera se toma directamente pH y conductividad en el sitio, sin dar lugar a cambios que pueden experiementar las muestras durante el proceso de recolección, mezclas, selección y transporte hasta el laboratorio. El kit consta de 6 instrumentos electrónicos y cuatro manuales.

 

 

PARA MAYOR INFORMACIÓN, SOLICITA EL PORTAFOLIO DEPRODUCTOS Y SERVICIOS DE NOVOAGRO

 

FOR MORE INFORMATION, REQUEST THE PORTFOLIO OF PRODUCTS AND SERVICES OF NOVOAGRO

 

 

EL PENETRÓMETRO

Instrumento de acero inoxidable, provisto de un dinamómetro para medir la fuerza necesaria que se requiere para vencer la resistencia del suelo a la penetración de las raíces. Mide también la profundidad efectiva con las marcas de la barra.

La fuerza aplicada se limita, a: 5 k/c2 en 

caso de cultivos menores,10 k para  arbustos y 15 para árboles mayores.

TAMBOR DE MALLA

Es un un vaso receptor, un anillo enmallado y un vaso aforado. Sobre la malla se coloca la muestra de suelo para determinar permeabi-lidad y capacidad de retención de humedad del suelo.  Esto, al igual que la dureza, son determinantes para el crecimiento radicular y la toma de nutrientes.

El volumen de agua que se utiliza es de 100 cc de manera que al vertirlo todo sobre la muestra, se determina con facilidad el volumen retenido, expresando esta retención en porcentaje.

PEACHíMETRO 

Una gran innovación tecnológica en  su presentación y tamaño. Fácil de portar y de manejar. 

Se calibra con la solución Buffer previa a la medición para obtener el dato  en el

instante y en el lugar que se considere necesario. La muestra de suelo se diluye en agua destilada y se deja reposar 5 minutos para que libere los iones.

Se deben escoger previamente los puntos de medición, de acuerdo con los factores que pueden modificar el resultado. No se promedia sino que se corrige en cada área específica.

CONDUCTIVíMETRO 

Sus características son similares al peachímetro. Nos mide tanto la salinidad del suelo como del agua que se emplea en los riegos. Se calibra con una solución de KCl.

AGUA DESTILADA 

Se incluye en razón a la necesidad de diluir en ella las muestras de suelo para que las medi-ciones sean correctas. Agua de botella puede ser neutra pero posee minerales que alteran los resultados.

TERMÓMETRO DE SUELOS

La temperatura del suelo oscila rápidamente con relación a la radiación solar cuando hay bajo contenido de materia orgánica. 

Esto es un indicativo para tomar decisiones que permitan su corrección inmediata, para mejorar las funciones de inter-cambio y absorción, así como la rtención de humedad y protección contra las heladas.

TERMOHIGRÓMETRO

Muy importante conocer el entor-no ambiental, pues hay lugares que difieren bastante aún en el mismo piso térmico. Así mismo se debe conocer el 

entorno original de la especie comercial, pues forzarla a producir en un ambiente distinto es una de las causas que estresan a las plantas haciéndolas vulnerables a los ataques de plagas y enfermedades.

SENSOR DE HUMEDAD DEL SUELO Y LUMINOSIDAD SOLAR

Para completar el conocimiento del entorno, este instrumento permite analizar la humedad permanente del suelo, así como la luminosidad solar ya que su interación permite calcular la evaporación y necesidades de riego.

HERRAMIENTA MENOR 

Una pala y un rastrillo de jardinería en acero inoxidable, completan el kit para una eficiente  toma de muestras.  

El rastrillo permite romper las raíces de las arvenses, enespecial las de kikuyo que son densas y fuertes.

PORTABILIDAD DEL KIT

Diseñamos el maletín para portar cómodamene los instrumentos, que se complementan con dos botellas de agua destilada, guantes, una brújula, herramientas de jardinería, las soluciones calibradoras de pH y conductividad.  Se anexa el modelo de hoja para el informe de campo, con las instrucciones de uso.

bottom of page